
La cortina de humo acerca de la responsabilidad de Corea del Norte fue respaldado por varias instituciones de importancia. Para empezar el Gobierno norcoreano, que aprovechó la filtración de Sony Pictures para sumarse un tanto e insinuar su responsabilidad dentro del ataque a Sony Pictures. Con ello buscaba "sacar pecho" ante su población y tratar de demostrar una presunta fuerza internacional, hoy a todas luces prácticamente inexistente.
Los servicios secretos estadounidenses lo pudieron aprovechar para espiar a Corea del Norte
Otro de los datos curiosos acerca del ataque a Sony Pictures es la reacción del FBI, con su pronta acusación a Corea del Norte. Algo que se habría realizado con la intención de justificar, al menos en parte, medidas de represalia contra el gobierno norcoreano. Lo que derivó en una caída total de Internet en el país asiático, un acontecimiento nunca visto hasta ahora y que muchos expertos informáticos presentan como un ataque masivo de los Estados Unidos para realizar incursiones en sus principales centros estratégicos (como los complejos nucleares en los que almacena los misiles intercontinentales, principal activo de disuasión del país para evitar ser "democratizado").
No hay comentarios.:
Publicar un comentario